Cuida del orden, y el orden cuidará de ti.
Nuestro estudio no es un entorno cerrado con normas estrictas. Entendemos que debe haber flexibilidad y adaptación, pero sí es necesario seguir algunas reglas generales para facilitar el respeto hacia esta práctica milenaria.
Normas generales
Suscripción, reserva y asistencia
✅ Todas las clases, actividades y talleres requieren de registro y reserva previa. Puedes acudir al estudio sin reserva y hacer el checkin en la entrada pero ten en cuenta que no podemos garantizar tu clase sin confirmación previa de plaza.
📌 Si tienes una suscripción o abono mensual no hay coste por matrícula. Esta se renueva automáticamente a través del método de pago elegido el mismo día de cada mes. Puedes cancelarla o cambiar comunicándolo con antelación a la fecha de renovación. Los bonos de clases sueltas no tienen renovación automática. Más información…
⏰ Acude a la escuela entre 5-10 min. antes del comienzo de la clase especialmente si es tu primer día. La escuela abrirá siempre 10 min antes de cada clase. Al comienzo de la clase se cerrará la puerta de calle. No se podrá atender el timbre del estudio una vez comenzada la clase.
💭 Revisa la duración de la clase para evitar salir antes de que finalice y especialmente no interrumpas la relajación/meditación. La puntualidad beneficia tu práctica y la de los demás.
❌ Si no vas a asistir a una clase que has reservado puedes cancelar gratuitamente hasta dos horas antes del inicio de la misma a través de la web o app. Momoyoga. No se reembolsarán clases no asistidas; organiza tu suscripción y horario según tu disponibilidad y necesidades.
🛑 No podemos atender ni gestionar cambios, reservas o cancelaciones en el horario de los alumnos mediante teléfono o Whatsapp.
📖 Lista de espera: si la clase está llena; la app. habilitará automáticamente una lista de espera y serás notificado si pasas a ocupar una plaza vacante.
En el estudio
🤫 En la sala procuramos un tono de quietud, incluso antes y después de la práctica.
😶 Los efectos de la práctica son sutiles, es recomendable entrar y salir de la sala con calma, respetando la quietud del resto de practicantes.
👣 No pises otras esterillas.
💍 No entrar a clase con bolsos, pulseras, joyas, relojes, o cualquier dispositivo o adorno que pueda emitir sonidos, ‘tintineos’ o dañar el material de la escuela.
🌱 Disponemos de mats/esterillas, mantas, zafus, bolsters, tacos, cintas... Cuida del material para que todos puedan disfrutarlo.
Cuidado personal
🚿 No acudas a clase sin asear/cambiar de ropa tras una actividad deportiva. Cuida MUY especialmente tu olor corporal.
🤒 No acudas a clase indispuesto, con malestar o fiebre.
👕 La ropa para la práctica debe estar limpia.
🙅♀️ Evita totalmente el uso de perfumes.
Recomendaciones para tu práctica de yoga
- Practica preferentemente con la digestión hecha y evita -en lo posible- tomar agua durante la clase. Ten precaución con algunas bebidas e infusiones previas a la clase ya que podrían no sentar bien.
- Ahimsa: practica con una intensidad adecuada, escucha tu cuerpo y respeta el nivel de confort para poder mantener la asana, no practiques al límite nunca.
- Informa al profesor si padeces alguna dolencia que merezca ser conocida, y siempre consulta a tu médico.
- Usa ropa cómoda preferiblemente de tejidos naturales, que te permita libertad de movimientos.
- Para mantener los efectos de la práctica se recomienda no ducharse ni comer los 30 minutos siguientes a la práctica. Tampoco ingerir bebidas ni realizar ninguna actividad deportiva intensa los instantes anteriores o posteriores a la sesión.
- Es muy recomendable una ducha previa y finalizarla con agua fría para disponernos a la práctica.
- Si te sientes mal en cualquier momento de la sesión avisa al profesor.
- Durante la menstruación, se recomienda no practicar asanas invertidas. Tampoco posturas que compriman la zona abdominal. Estos días podrían dedicarse a una práctica adaptada a tus necesidades, puede ser una clase suave de asanas, o una práctica de Nidra o meditación.
- En el vestuario hay una cesta con artículos de higiene femenina para cubrir tu necesidad en caso de imprevisto.
- En caso de estar embarazada, debes informar al profesor. Recomendamos suspender la práctica de las asanas el primer trimestre, y dejar que el cuerpo se adapte a los cambios durante ese primer trimestre y el embarazo se asiente. El mejor momento para la práctica de Yoga durante el embarazo en nuestra escuela es el segundo trimestre, siempre un yoga adaptado las asanas (te enseñaremos a hacer las adaptaciones). Siempre consulta con tu médico.